Ningún otro género musical, como el merengue, refleja con tanta fuerza y tanta intensidad la forma de actuar y de sentir de los dominicanos. Esto probablemente obedece a que el pueblo dominicano tiene igual origen que el merengue, como lo muestran sus instrumentos originales: las cuerdas españolas como el tres, el cuatro y la guitarra; la tambora, de clara procedencia africana; y el güiro vegetal del Nuevo Mundo aborigen. En esos tres ingredientes instrumentales está el “sancocho” étnico
dominicano; ahí están representados tres razas,
tres colores, tres continentes, tres culturas.
El merengue se afirmó definitivamente en el gusto de su pueblo, como género musical y como danza bailable, en la segunda mitad del siglo XIX, cuando llegaron al país los acordeones, importados desde Alemania.
dominicano; ahí están representados tres razas,
tres colores, tres continentes, tres culturas.
El merengue se afirmó definitivamente en el gusto de su pueblo, como género musical y como danza bailable, en la segunda mitad del siglo XIX, cuando llegaron al país los acordeones, importados desde Alemania.
A partir de entonces, el acordeón diatónico suplantó a la guitarra como instrumento líder en la ejecución del merengue, por ser mucho más sonoro, por la relativa facilidad de su manejo y porque su sonido altivo y bélico correspondía, mucho más que el de los instrumentos de cuerda, al ánimo de un pueblo y una nación que forjaban su personalidad y defendían su independencia en los campamentos y las trincheras.
Descarga el Archivo Completo en formato pdf AQUI...
Quien me puede ayudar a conseguir estos dos cd's????
1 Comments:
Hey, por favor, no podrías subir de nuevo el archivo.
esta deshabilitado.
Publicar un comentario